Skip to main content
Escrito por

Jirí Kratochvil

Prosista, dramaturgo y ensayista. Su padre, Josef Kratochvil (1915-2001), fue maestro, un miembro relevante del movimiento scout y autor de libros infantiles, novelas juveniles scout y obras de ciencias naturales. En 1952 emigró a EE. UU., poco después se trasladó a la República Federal Alemana, donde, en la universidad de Stuttgart, impartió clases de etología y psicología animal. Su tío, el escritor Antonín Kratochvil (1924-2004), emigró en el mismo año y se estableció en Münich. Estos antecedentes familiares marcaron la vida personal y profesional de Jiří, así como su obra literaria.Tras el examen de reválida (1958), Jiří Kratochvil estudió filología checa y rusa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Jan Evangelista Purkyně de Brno. Se licenció en 1965 con la tesina Opiniones críticas y teóricas de Vítězslav Nezval, que dirigió el crítico Oleg Sus. Más tarde fue maestro en una escuela de formación profesional en la ciudad de Dobruška y en un centro de educación especial de la ciudad de Budkov (en la región de Třebíč), y bibliotecario de Radio Brno (1967). Desde 1970 se vio obligado a trabajar en puestos de operario y auxiliar: mozo atador de una grúa, vigilante nocturno de una granja avícola, telefonista, archivero de una empresa de grava y arena... A partir del año 1983 ejerció como historiador del arte y documentalista en el Centro Regional de Conservación del Patrimonio. Entre los años 1991 y 1995 fue redactor del departamento de creación radiofónica de la Radiodifusión Checa en Brno, donde elaboró obras radiofónicas y programas literarios, como el ciclo Imágenes de la literatura checa de posguerra (1995). A partir de 1996 se dedica plenamente a la literatura. Ha recibido numerosos premios por su obra: Premio Tom Stoppard (Fundación Carta 77, 1991), Premio Křepelek (Asociación de Periodistas, 1993), Premio de los Libreros Checos y de la revista literaria Literární noviny (1993), Premio Egon Hostovský (Asociación de Escritores, 1995), Premio Karel Čapek (pen Club, 1998), Premio Jaroslav Seifert (1999), Premio de la Ciudad de Brno (2000), etc.Sus primeros relatos, reseñas y ensayos aparecieron impresos a partir del año 1964 en las revistas literarias Plamen, Host do domu y Sešity pro mladou literaturu; asimismo, colaboró con el estudio de la Radio Checa en Brno (folletines y programas literarios). En la década de los 70 y los 80 colaboró con publicaciones periódicas del exilio y en samizdat: Obsah, Vokno, Host, etc. Después del año 1989 publica en Literární noviny, Tvar, Host, Dokořán, Česká literatura, Světová literatura, la revista sobre Europa Central Kafka, Lidové noviny, Mladá fronta Dnes, etc.La publicación del primer libro de relatos de Kratochvil, El caso Chatnoir, en la editorial Blok, fue prohibida en 1971; la colección de cuentos El caso de la oportunidad inoportunamente situada apareció en 1978 en la editorial samizdat de Ludvík Vaculík, Edice Petlice. También se han encontrado copias mecanografiadas de sus novelas La novela del oso (1985) y En mitad de la noche un canto (1989).Su verdadero debut literario, por tanto, hubo de esperar al año 1989, convirtiéndose con él, de forma inmediata, en uno de los más destacados autores de la prosa checa posterior a la Revolución de Terciopelo y, más concretamente, de su corriente más literaria y fabuladora, que en la primera mitad de la década de los 90 conformó el polo opuesto de la muy potente oleada de obras documentales o "autenticistas" (memorias, diarios, prosa testimonial, etc.).   

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.