Biografía
George Santayana, Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás, que ha pasado a la historia de la filosofía y de la literatura con el nombre de George Santayana, nació en Madrid, en 1863. A los nueve años viajó a Boston, donde residía su madre, para recibir educación norteamericana. Graduado en Harvard, enseñó allí filosofía junto a William James y tuvo como alumnos a personalidades de la talla de T.S. Eliot y Wallace Stevens. Sus primeras obras, Sonetos y otros versos, Lucifer, fueron libros de poesía. En La vida de la razón, obra cumbre en cinco volúmenes (1905-1906) de su época de Harvard, sistematizó Santayana su filosofía de la cultura. Antes de ella escribió El sentido de la belleza (1896), y después Tres poetas filósofos: Lucrecio, Dante, Goethe (1910). En 1912, tras recibir la herencia de su madre, abandona la enseñanza y se instala en Europa,viviendo sucesivamente en Oxford, París y Roma, ciudad en la que fija su residencia y donde morirá en 1952.
Ya instalado en Europa, sostuvo en una obra de increíble originalidad, Escepticismo y fe animal (1923), que la realidad del mundo exterior es materia de fe y no de conocimiento. Tras Diálogos en el limbo (1925), aparecerá su segunda obra cumbre, Los reinos del ser, en cinco nuevos volúmenes (1927-1940), en los que Santayana redujo la mente a una propiedad emergente de la materia y discriminó la realidad específica de las esencias.
En 1936 dió a la imprenta su única y mítica novela, El último puritano, considerada una de las mejores Bildungsroman de la literatura de todos los tiempos. Su autobiografía Personas y lugares, aparecida desde 1944 en tres volúmenes (el último de ellos póstumo), es también una de las mejores obras de este género publicadas en Norteamérica.