Biografía
Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899 – Ketchum, Idaho 1961) contribuyó a cambiar el estilo de la prosa en lengua inglesa más que cualquier otro escritor del siglo XX.
Después de trabajar como reportero en el Kansas City Star y de servir como conductor de ambulancias en el frente de la Primera Guerra Mundial, obtuvo el puesto de corresponsal del Toronto Star en Europa, iniciando así una carrera como escritor y cronista que le llevaría a alcanzar la fama mundial. La publicación de Fiesta (1926) y Adiós a las armas (1929) le consagró inmediatamente como una de las figuras literarias más importantes de su tiempo. Cubrió la Guerra Civil española –que retrató en su novela Por quien doblan las campanas (1940) y que algunos consideran su verdadera obra maestra— y, posteriormente, la Segunda Guerra Mundial.
Hemingway escribía en frases cortas y declarativas con una prosa lacónica y dura. Era aficionado a los toros y a la caza mayor, y los personajes de sus historias suelen ser personas valientes y de fuertes convicciones, marcadas por profundas cicatrices, tanto físicas como emocionales. En 1953 ganó el Premio Pulitzer por su novela corta El viejo y el mar, y un año más tarde le fue concedido el Premio Nobel de literatura por el conjunto de su obra.