Biografía
Daniel Innerarity es catedrático de Filosofía Política y Social, investigador «Ikerbasque» en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas. Actualmente es titular de la cátedra Davis en la Universidad de Georgetown y profesor a tiempo parcial del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Entre sus últimos libros cabe destacar Ética de la hospitalidad (Premio de la Sociedad Alpina de Filosofía 2011 al mejor libro de filosofía en lengua francesa), La transformación de la política (III Premio de Ensayo Miguel de Unamuno y Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Ensayo 2003), La sociedad invisible (Premio Espasa de Ensayo 2004), El nuevo espacio público, El futuro y sus enemigos, La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales (con Javier Solana), La democracia del conocimiento (Premio Euskadi de Ensayo 2012), Internet y el futuro de la democracia, Un mundo de todos y de nadie. Piratas, riesgos y redes en el nuevo desorden global, La política en tiempos de indignación (Galaxia Gutenberg 2015) y La democracia en Europa. Una filosofía política de la Unión Europea (Galaxia Gutenberg, 2017). Todos ellos forman parte del proyecto intelectual de pensar las actuales transformaciones de la política y elaborar una teoría de la democracia compleja. La mayor parte de sus libros han sido traducidos en Francia, Inglaterra, Portugal, Estados Unidos, Italia y Canadá. Es colaborador habitual de opinión en El País y El Correo / Diario Vasco. Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral le concedió el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales 2008. Ha recibido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2013. Ha sido miembro del Consejo de Universidades, a propuesta del Senado español, pertenece a la Academia de la Latinidad y a la Academia Europea de Artes y Ciencias, con sede en Salzburgo. La revista francesa Le Nouvel Observateur le incluyó el año 2004 en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.