Skip to main content
Escrito por

Dambudzo Marechera

Charles William Dambudzo Marechera (Rusape, Rodesia, 1952 - Harare, Zimbabue, 1987) fue el tercero de nueve hijos de una familia que quedó en la indigencia al morir su padre. En 1973 lo expulsaron de la Universidad de Rodesia, donde estudiaba literatura inglesa gracias a una beca, a raíz de una manifestación contra el racismo en el campus. Otra beca le permitió marcharse a Inglaterra para estudiar en la Universidad de Oxford, de donde también fue expulsado en 1975 por «alteración del orden» y por negarse a recibir tratamiento psiquiátrico. En esta época, en la que vivió en Londres acogido por diversos amigos y en casas ocupadas, escribió La casa del hambre, que obtuvo en 1979 el premio Guardian de ficción. En la ceremonia de entrega del premio, a la que asistió bebido y vestido de forma extravagante, demostró su condición de enfant terrible rompiendo platos y copas mientras insultaba al establishment allí reunido. Su regreso a una Zimbabue independiente en febrero de 1982 fue notorio. Marechera vivió para ver cómo La casa del hambre era reconocida como buque insignia de la literatura de su generación. Falleció en 1987, con tan solo treinta y cinco años, de una neumonía tras serle diagnosticado SIDA.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.