Skip to main content
Escrito por

Alejandro Tapia

Alejandro Tapia  (San Juan, Puerto Rico 1826-1882) Considerado el padre de la literatura puertorriqueña por ser el iniciador de una obra de calidad que abarcó todos los géneros: poesía, ensayo, teatro y novela.«Fue hijo de su padre y se madre», esto es, de un capitán español y una mujer natural de la isla. Haciendo equilibrios para continuar sus estudios terminó fundando La filarmónica con propósito de promover la música y la cultura. Fue trabajador de Hacienda, como su admirado Cervantes.Por un duelo con un oficial de artillería fue desterrado a España, lugar al que después regresaría en varias ocasiones y donde se forma como historiador y dramaturgo, se apasiona por el Siglo de Oro y donde escribe parte de su obra. Funda el Ateneo Puertorriqueño que ahora lleva su nombre y en el que habrá de morir mientras ofrece una conferencia.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.