Biografía
Aleksándr Kuprín (Rusia, 1870-1938). Poeta y narrador ruso, nacido en Naróvchat. Considerado como uno de los grandes escritores antimilitaristas del siglo XX, no se sumó al movimiento revolucionario que sacudió su país y emigró a Francia, donde escribió una interesante producción narrativa que le convierte en uno de los más destacados autores de la literatura rusa en el exilio. Escribió poemas de contenido político, como los que protestaban contra la ejecución del terrorista Alexandr Uliánov, hermano mayor de Lenin, además de varias sátiras dirigidas contra el gobierno o algunos ministros.
Es autor de la novela Móloch (1896), en la que logró la creación de uno de los personajes más sólidos de toda su obra literaria, el ingeniero Bobrov, un idealista que lucha de forma voluntaria y abnegada por mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, en plena expansión del capitalismo salvaje en la Rusia zarista. También son dignas de mención, El duelo (1905), El capitán Rýbnikov (1906), La pesquisa (1894), Inspección informal (1894), El río de la vida (1895), La solicitante (1895), El alférez (1897), Olesia (1898), Turno de noche (1899), La marcha (1901), La fosa (1910), París casero (1927), Miss Gouron (1929), El gallo de oro (1932), Jeanette (1933) y Alumno y oficial (1933), una espléndida novela autobiográfica que está considerada como la obra más importante de la segunda etapa de su trayectoria literaria.