Skip to main content

Ficha técnica

Título: Prefacio al «Manual de tipografía» | Autor: Giambattista Bodoni | Traducción: Alicia Herrero Ansola |  Editorial: Trama | Colección: Largo recorrido | Formato: 150 x 210 mm | Páginas: 72 | Fecha: 2017 | ISBN: 978-84-945693-3-3 | Precio: 16 euros

Prefacio al «Manual de tipografía»

Giambatistta Bodoni

TRAMA

Bodoni publicó la primera edición de su Manual en 1788, pero continuó trabajando en él hasta su muerte. Su viuda continuó su labor y publicó en 1818 la edición final del Manual de tipografía, uno de los mayores éxitos tipográficos de la historia. Este Prefacio incluye los textos introductorios.

En el Prefacio al Manual de tipografía, la viuda de Bodoni, Margherita dall’Aglio, dedica el Manual a la archiduquesa María Luisa de Austria, duquesa de Parma, Piacenza y Guastalla, «por saberla protectora de las Ciencias y las Bellas Artes», y lo presenta al público con un discurso «Al lector», en el que cuenta las circunstancias favorables y adversas que se dieron desde que su «amado esposo» decidió emprender esta colosal tarea. Estos dos textos son seguidos por el «Prefacio» escrito por Giambattista Bodoni.

La fuente Bodoni se utiliza hoy en medios digitales e impresos. Por su elegancia y clasicismo, es la tipografía de logos de marcas muy conocidas, como Vogue, Calvin Klein, Elizabeth Arden, Ralph Lauren…

Reseñas:

«[Bodoni] diseña un nuevo tipo de romana […] apartada del canon Garamond y más próxima al tipo Baskerville, de claro estilo neoclásico y con una particularidad que reside en la extremada relación en que se sitúa la convencional alternancia entre los palos verticales de la letra (el grueso y el fino), y en las bases del tipo, las cuales se entregan los palos verticales en un limpio ángulo recto suavizado por una ligera concesión a la línea curva. El resultado, de una sofisticada elegancia, parece ciertamente dirigido a impresionar al ojo más que a proporcionar una lectura confortable.» (Enric Satué)

«En el trabajo editorial es inevitable encontrarse de vez en cuando con la necesidad de recurrir a letras de cuerpo muy reducido. Esto no es ninguna novedad: el Manuale Tipografico de Giambattista Bodoni, el más famoso catálogo de tipos de todos los tiempos, incluía una letra parmigianina, equivalente al cuerpo 5. No se trataba estrictamente de un alarde tecnológico… Bueno, en realidad sí había algo de eso, porque grabar a punzón y lima -o con las toscas herramientas de aquellos tiempos- caracteres de tan mínimo tamaño, y tan pulcramente arrancados al acero, era un verdadero prodigio. Muy especialmente tratándose de los tipos de Bodoni, con sus remates filiformes y su alto contraste.» (Jorge de Buen)

 

Discurso de la viuda de Bodoni al lector

El manual de tipografía que hoy presento al público da sobrada fe del sumo empeño que puso mi amado esposo en desarrollar y perfeccionar el arte de la tipografía. Ya desde el Prefacio que lo antecede, escrito años antes para presentar lo que él denomina «el fruto de mi industria y mis desvelos», quedan patentes el estudio de ese arte por el que sentía tanto interés y los extensos conocimientos adquiridos desde su juventud: todo ello justificaba a sus ojos el trabajo que pensaba emprender. Pues si tanto por la cantidad y la belleza de los caracteres, como por la magnificencia y esplendor de sus ediciones fue considerado Sumo Tipógrafo, la amplia erudición que despliega en esas breves páginas muestra que también era un literato extremadamente culto.

Cuando tuvo la edición de su extenso Manual casi terminada, cuando se disponía a proceder a la impresión y estaba empezando la labor, una enfermedad aguda le impidió cumplir sus deseos. En el momento último de la amarga separación, no le agradó encomendarme cometido alguno relacionado con la impresión y publicación de una obra que significaba un enorme compromiso para su fama y entrañaba una gran importancia para la profesión. Acaso considerara semejante empresa muy superior a mi capacidad. Bien es verdad que ya desde antes a mí también me amedrentaban las extremas dificultades que suponía siquiera reunir, además de ordenar según las reglas de su mente brillante, las últimas partes de tan ingente trabajo que aún estaba retocando en los primeros momentos de la enfermedad y de las que sólo lo alejó su extrema debilidad.

 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Giambatistta Bodoni

Giambatistta Bodoni (Saluzzo, 1740 - Parma, 1813), "príncipe de tipógrafos e impresor de reyes", inventor de la tipografía que lleva su nombre.La calidad y el cuidado de sus ediciones hizo que eruditos, coleccionistas, miembros de la aristocracia y reyes europeos admiraran sus libros. Como director de la Stamperia Reale di Parma, editó obras clásicas y fundó un taller de fundición de tipos donde diseñó tipografías, además de grabar miles de punzones y matrices. El tipo de letra Bodoni -que se caracteriza por los remates delgados y rectos, en gran contraste con los trazos gruesos principales- supuso la culminación de trescientos años de evolución de la tipografía romana y fue considerada una de las primeras tipografías modernas.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.