Skip to main content

Ficha técnica

Título:  Yugoslavia, mi tierra | Autor: Goran Vojnovic  | Traducción: Simona Škrabec  | Editorial: Libros del Asteroide | Páginas: 365 | Formato: 12,5 x 20 cm | ISBN: 9788417007003 | Fecha: Febrero 2017 | Precio: 21,95 euros | E-book: 10,99 €

Yugoslavia, mi tierra

LIBROS DEL ASTEROIDE

Al buscar en Google el nombre de su padre, un oficial del Ejército Popular Yugoslavo que supuestamente había muerto durante la guerra de los Balcances, Vladan Borojevic descubre por sorpresa un oscuro secreto familiar que le devuelve al inicio de la guerra: «Mi niñez terminó de golpe una mañana cualquiera del verano de 1991». Diecisiete años más tarde emprende un viaje por Croacia, Bosnia y Serbia en busca de su padre; el contraste entre lo que ve y lo que recuerda le ayudará a entender también hasta qué punto se desintegró el mundo donde él había vivido con su familia.

Yugoslavia, mi tierra nos habla del destino de los Balcanes antes y después de la guerra y, sobre todo, de cómo la guerra afectó a todos sus habitantes, incluso a quienes supuestamente consiguieron escapar de ella.

Publicada por primera vez en 2012, Yugoslavia, mi tierra consagró a Vojnovic como uno de los escritores eslovenos más importantes de su generación.

«Una narración dura y absorbente que se ha convertido en la novela de una generación de eslovenos que quizá piensen como el protagonista que «la memoria del dolor es incurable»» Sagrario Fdez-Prieto (La Razón)

«Una novela de formación escrita con madurez. (…) La novela plantea la pregunta de cómo identificarse con un país que, en su declive, propició una horrible guerra y destruyó tantas vidas. (…) Con Yugoslavia, mi tierra, Vojnović ha demostrado que su primera novela no fue solo un golpe de suerte» Ženja Leiler (Delo)

«Una narración absorbente que no necesita alegorías, su autor utiliza técnicas de la novela negra para captar la sordidez y el estupor de la guerra yugoslava y buscar los primeros síntomas de la desintegración del país.» Mark Thompson (Times Literary Supplement)

«Por fin un libro que debería ser lectura obligatoria no solo en los Balcanes. Es profundo e importante, mucho más convincente que muchos otros trabajos más imaginativos y sobrevalorados que carecen de la verdad esencial que solo puede imprimir a una narración quien ha vivido lo narrado.» Eileen Battersby (The Irish Times)

 

1

Mi niñez terminó de golpe una mañana cualquiera a principios del verano de 1991. Hacía bochorno y, desde que se habían levantado, los adultos solo hablaban de la conveniencia de que cayera una tormenta por la tarde. Los niños nos preguntábamos, sin capacidad de comprender, por qué toda esa gente de Šijana, que no poseía huertas donde plantar sus tomates y lechugas, necesitaba con tanta urgencia una lluvia que a nosotros nos impediría bañarnos en el mar. Nuestro mundo era distinto del mundo de nuestros padres. Los adultos eran para nosotros seres de otro planeta. Llamaban nuestra atención si tenían alguna peculiaridad, si eran mancos, si se dejaban crecer la barba hasta la cintura y el pelo hasta el suelo, si vestían como indios, si lucían tatuajes interesantes en la espalda o si sus bíceps se podían comparar con los de John Rambo en su película original y sus dos secuelas.

     Aquella calurosa mañana nos disponíamos a salir a la búsqueda de uno de aquellos adultos extravagantes. Mario y Siniša no podían creer que yo todavía no me hubiera topado con aquel tipo de la protuberancia de color rojo en la frente. Muchos se explicaban la anomalía como un enorme tumor cerebral. Otros llamaban a su mal bulimia. El nombre de esa nueva enfermedad, de la que tanto se hablaba en la televisión, les parecía relacionado con su caso. Siniša, además, estaba convencido de que esa dolencia acabaría por convertirle la cabeza entera en una enorme bola roja.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.