Skip to main content

Ficha técnica

Título: El triunfo de las ciudades | Autor: Edward Glaeser | Editorial: TAURUS | Páginas: 504 | Medidas: 150 X 240 mm | Fecha: nov 2018 | ISBN: 9788430622443 | Precio: 22 euros | Ebook: 12.99 euros

 

 

El triunfo de las ciudades

Edward Glaeser

TAURUS

 

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. En un planeta con enormes extensiones de espacio y en el que los avances tecnológicos han suprimido las distancias, 3.300 millones de personas han elegido concentrarse en estas densas aglomeraciones urbanas de altos edificios, marañas de calles y atiborrados autobuses. Las ciudades ejercen mayor atracción que nunca. Y no obstante, a menudo se las acusa de ser lugares poco ecológicos y saludables, caros y asolados por la delincuencia.

Edward Glaeser, uno de los más reconocidos expertos internacionales en Economía Urbana, rompe en este libro los mitos que rodean a las ciudades demostrando cómo estas son en realidad los lugares más «verdes», sanos y ricos (en términos culturales y económicos) en los que podríamos vivir. Residir en una gran ciudad es estar permanentemente expuesto a una avalancha de ideas, gentes y experiencias extraordinarias.

Glaeser viaja alrededor del planeta -desde los bulevares de París a las calles de Nueva York o los suburbios de Bombay-, adentrándose en la historia urbanística y el día a día de aquellos que viven y trabajan en estas bulliciosas metrópolis, para revelar cómo «piensan» las ciudades y por qué se han convertido en las puertas de acceso a nuestro mundo globalizado.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Edward Glaeser

Edward Glaeser es profesor de Economía en la Universidad de Harvard, donde también dirige el Taubman Center for State and Local Government y el Rappaport Institute for Greater Boston. Es senior fellow en el Manhattan Institute y colaborador de City Journal.Ha publicado decenas de ponencias sobre el crecimiento económico de las ciudades, el derecho y la economía. Su trabajo se ha centrado principalmente en el determinante crecimiento de la ciudad y el papel de las ciudades como centros de transmisión de ideas. Recibió su doctorado en la Universidad de Chicago en 1992.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.