Skip to main content

Ficha técnica

Título: A pesar de los estragos del tiempo | Autor: William Morris | Ilustrador: William Morris | Traducción: Tomás García Lavín | Edición a cargo de: Andrea Costanza Ferrari y Tomás García Lavín | Editorial: El Desvelo | Colección: Altoparlante | Páginas: 208 | Encuadernación: cartoné | Fecha: abr-2018 | I.S.B.N.: 978-84-948306-4-8 | Precio: 22 euros

 

A pesar de los estragos del tiempo

William Morris

EL DESVELO

El saber del pasado persiste en nosotros, ‘a pesar de los estragos del tiempo’. Esta cita de William Morris da título a esta selección de escritos del gran renacentista británico, padre del movimiento ‘Arts & Crafts’. 

A pesar de los estragos del tiempo se compone de dos partes: una dedicada a los libros, acaso el universo por el que Morris se sintió más cautivado a lo largo de toda su vida; y otra que contiene textos político-filosóficos: en todos, más allá de sus ciertas particularidades, Morris toma aspectos de la vida moderna, los lamenta y los ridiculiza, recurriendo a un discurso preocupado, pero a la vez burlón y un tanto relativista: se ve cómo el autor, tras cantar los daños que causa lo que él considera un nefasto Sistema Comercial, expone posibles soluciones a la desigualdad, la injusticia, la fealdad, y otras enfermedades, como él las llama, de la sociedad contemporánea, sin perder nunca la esperanza en un futuro más bello y más justo. 

Siendo escritos ‘técnicos’ sobre las más variadas disciplinas, dan cuenta del amor de Morris por los libros y su elaboración. Aquí está el Morris más batallador e ideológico, en un sentido cultural de la palabra. 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

William Morris

William Morris (Walthamstow, Inglaterra, 1834-1896) fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista. Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial. Fue un gran defensor de la conservación del patrimonio arquitectónico religioso y civil. Y fue uno de los precursores del movimiento laborista británico.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.