Skip to main content

Ficha técnica

Título: Arendt y España | Autor: Agustín Serrano de Haro | Editorial: Trotta | Páginas: 176 | Dimensiones: 145 x 230 mm | Fecha: marzo 2023 | ISBN: 978-84-1364-101-0 | Precio:  20,00 euros

Arendt y España

Agustín Serrano de Haro

TROTTA

 

La vida de Hannah Arendt ha sido repetidamente biografiada y llevada a la ficción, pero el episodio de su viaje de tránsito por la España de Franco en 1941 había quedado fuera del foco del interés y fiado a un imaginario tren Portbou-Lisboa, que en efecto nunca existió. Otros hechos significativos en la vida de la pensadora vinculados al mundo hispánico, como su presidencia ejecutiva del Spanish Refugee Aid en los años sesenta, o, más anecdóticamente, su coincidencia con Fidel Castro en una sala de conferencias, tampoco habían suscitado la atención que merecen.

Pero este ensayo se preocupa asimismo de examinar las referencias textuales de Arendt a circunstancias políticas españolas, en especial a la Guerra Civil y al primer franquismo, y se asoma incluso a sus insinuaciones sobre las relaciones políticas entre Norteamérica y Latinoamérica. Pese al carácter ocasional de estas alusiones, en ellas se reconoce la singular lucidez y libertad de juicio de la gran pensadora. Tanto que el autor se ha sentido obligado a incorporar un epílogo sobre «la promesa de la política», esa bella expresión arendtiana, y la democracia española.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Agustín Serrano de Haro

Agustín Serrano de Haro es científico titular en el Instituto de Filosofía del CSIC. Su trabajo se centra en el pensamiento fenomenológico, con especial interés en la comprensión de la corporalidad. Es autor de cinco libros: Fenomenología trascendental y ontología; La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería (Trotta, 2007); Paseo filosófico en Madrid. Introducción a Husserl (Trotta, 2016); Hannah Arendt; y, más recientemente, Arendt y España (Trotta, 2023). Ha traducido abundantemente tanto a Husserl como a Arendt. También ha editado el libro Cuerpo vivido y la Guía Comares dedicada a Husserl. Fue presidente de la Sociedad Española de Fenomenología. Actualmente dirige un proyecto de investigación orientado a las experiencias de gozo corporal.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.