
Ficha técnica
Título: Libro y libertad | Autor: Luciano Canfora | Traducción: Juan Manuel Salmerón Arjona | Editorial: Siruela | Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie menor 64 | Encuadernación: Rústica con solapas | Páginas: 108 | Dimensiones:105 x 150 | ISBN:978-84-17041-52-6 | Fecha: 2017 | Precio: 12,95 euros
Libro y libertad
Luciano Canfora
Censura, quema de ejemplares, volúmenes únicos, raros o soñados, bibliomanía y crimen, el poder del libro y la lucha entre el libro y el poder, la lectura como obsesión incontrolable, las bibliotecas como espejo de sus poseedores, de quienes las diseñan o de aquellos que las imaginan, el ardiente furor por atesorar un catálogo infinito o la docta ignorancia del bibliotecario profesional…
El siempre inteligente y apasionado helenista Luciano Canfora nos ofrece una serie de amenas y eruditas reflexiones sobre el inagotable mundo de ese objeto que, como escribió Umberto Eco, «es igual que la cuchara, el martillo, la rueda o las tijeras. Una vez se han inventado, no puede hacerse nada mejor».
Libros cautivos (1)
La Biblioteca Nacional de Francia ha establecido la regla, y por tanto la práctica -siendo la primera biblioteca de Europa en hacerlo-, según la cual el lector solo puede pedir libros «por ordenador». La British Library permite el «doble régimen», pero está aislada y tarde o temprano se rendirá también. El modelo que tiende a imponerse es el otro, el que pone al lector, sean cuales sean su edad y su experiencia tecnológica, delante de una máquina. Una máquina, claro está, obtusa.
¿Cómo podemos pedirle al ordenador el libro que queremos? Podemos porque el catálogo, que antes consistía en maravillosos volúmenes impresos y en fichas con las que legiones de bibliotecarios amorosos llenaban cajoncitos, ha sido (esta es al menos la hipótesis de la que partimos) «informatizado», es decir, que solo puede consultarse mediante una obtusa máquina, la cual envía nuestra petición a una serie de operadores internos de cuya inapelable decisión depende que el lector obtenga o no el libro solicitado.
(1) Estas páginas aparecieron en un almanaque titulado L’ogetto libro, Milán, 2001. 12