
Ficha técnica
Título: Un paso adelante en defensa de los animales | Autor: Oscar Horta | Editorial: Plaza y Valdés | Páginas: 234 | Formato: 15 x 21 | ISBN: 978-84-17121-04-4 | Precio: 10,00 euros | Fecha: junio 2017 |
Un paso adelante en defensa de los animales
Oscar Horta
Durante mucho tiempo se ha pensado que los animales son poco más que cosas a nuestro servicio. Cosas que podemos usar como nos apetezca, y por las que no nos tenemos que preocupar. Pero hoy esta idea está empezando a saltar por los aires. Cada vez más personas en todo el mundo opinan de forma distinta. Es una ola que no deja de crecer. Cada vez más y más gente sabe que los animales son seres que sienten y sufren, y que por ello deberíamos respetarlos y defenderlos.
¿Cuáles son los motivos para afirmar eso? ¿Por qué tendría que preocuparnos lo que les pasa a los animales? ¿Qué podemos hacer por ellos, y qué podemos dejar de hacer contra ellos?
Un paso adelante en defensa de los animales busca responder a estas y otras muchas preguntas. Lo hace de forma sencilla y fácil de seguir pero aportando una enorme cantidad de datos, ejemplos y argumentos. Muestra que muchas ideas preconcebidas que aún se tienen sobre los animales son endebles y poco coherentes. Destapa también la realidad oculta a la que se enfrentan los animales, una realidad que la mayoría de la gente ni se imagina. Y presenta razones de peso para concluir que la defensa de los animales es una causa de la mayor importancia.
Introducción
Teresa huye por su vida
Teresa ha estado corriendo durante mucho tiempo ya, siguiendo el curso del río Agrò. Se halla en grave peligro. Finalmente llega al mar a la altura de Santa Teresa di Riva, en la costa de Sicilia, a más de 25 kilómetros de la granja de la que huyó. Desesperada por salvarse, salta entonces al agua y comienza a nadar hacia la costa de Calabria, al otro lado del mar. Sigue nadando durante tres horas y consigue avanzar un kilómetro. Sin embargo, un bote de la guardia costera italiana la persigue, cada vez más de cerca.
Al final, la guardia costera alcanza el lugar donde ella se encuentra. A estas alturas Teresa ya está totalmente exhausta. Aun así, sigue luchando frenéticamente para evitar ser capturada. Pero fi nalmente terminan atrapándola y subiéndola a bordo. Cuando la llevan de vuelta a tierra en Sicilia hace todavía un último esfuerzo y trata de huir de nuevo. Pero está atada y su tentativa es inútil. La fuga de Teresa llega así a su fin.
Teresa es una vaca huida de una granja en la localidad de Castiglione di Sicilia. Otras vacas de esa granja han mostrado síntomas de brucelosis. Por ello se decide acabar con su vida, dado el riesgo de que ella también tenga tal enfermedad. Las perspectivas de futuro de Teresa son sombrías.
Sin embargo, su historia llama la atención de los medios de comunicación. Y pronto despierta mucho interés en Italia y en el extranjero. La gente que la va conociendo se asombra de que este animal pudiese luchar tanto para sobrevivir. Se organiza una campaña a gran escala con el objetivo de salvar su vida. Llaman a esta vaca Teresa por el nombre de la localidad en la que saltó al mar. Gracias a la presión realizada por la opinión
pública se anuncia fi nalmente que no será matada.