
Ficha técnica
Título: Voy | Autor: Gabi Martinez | Editorial: Alfaguara | Colección: Literaturas | Género: Novela | Formato:15 x 24 Rústica | Páginas: 400 | ISBN: 9788420415949 |Precio: 18,50 euros
Voy
Gabi Martínez
Un joven periodista intenta localizar a Gabi Martínez, el escritor desaparecido en Nueva Zelanda cuando seguía la pista de un ave invisible tan real, o tan imaginaria, como las leyendas que la nombran. El reportero necesita entender qué motivos le llevaron a romper con su vida y desaparecer sin dejar rastro. Como hizo su propio padre, como ocurre con todos aquellos que no creen pertenecer a ningún lugar, los que se marchan mucho antes de emprender un viaje.
Pero nunca existe una única versión de la historia. Por eso, la figura del viajero se va componiendo a medida que avanza la investigación, y las voces de su exmujer, alguno de sus amigos, varios guías de sus expediciones, compañeros de viaje o una de sus últimas amantes van perfilando al hombre en esencia, tan mezquino como espléndido, a medida que responden a las preguntas del periodista. No hay sólo una perspectiva, sino tantas como personas compartieron su vida.
De la misma manera, Voy no es un único libro sino varios al tiempo. Es ficción, pero también literatura de viajes; es un relato de anhelos, pero también de desengaños; es comedia y a la vez drama. Una obra caleidoscópica que profundiza en el descubrimiento del yo a través de los otros, en la identidad como juego de espejos y en la utopía como final del viaje.
Elsa
Si me interesa especialmente el viaje de su exmarido a Italia, es porque fue el primero de varios días de duración que hizo con usted. Tiene algo de viaje original, de principio de muchas cosas.
Él ya había hecho viajes solo, el principio de todas esas cosas lo encontrarás en sus notas.
El problema es que no tengo acceso a la mayoría de ellas. Por eso, como le comenté por e-mail, intento reunir toda la información posible sobre él a través de la gente que alguna vez le acompañó en un viaje.
Y con eso quieres escribir un libro.
Sí. Y, quizá, emprender su búsqueda. Los datos que me den sus compañeros me podrían ayudar a deducir sus movimientos.
No me vengas con tonterías, esto no es un juego. Pronto hará un año sin noticias de él. Con toda la tecnología y los medios de comunicación actuales…, después de un año, o está muerto o no quiere que lo encuentren. Si resulta que está vivo y cumples tu idea con éxito, verte no le va a hacer ninguna gracia.
Por cómo habla, cualquiera diría que no quiere que lo encuentren.
(Silencio.)