
Ficha técnica
Título: Hotel España | Autor: Juan Pablo Meneses | Editorial: Iberoamericana | Colección: Textos inciertos, 1 | Género: Ensayo | ISBN: 9788484895602 | Páginas: 252 | PVP: 18,00 € | Publicación: 2010
Hotel España
Juan Pablo Meneses
En todas las capitales de América Latina hay un hotel llamado España. Un día, Juan Pablo Meneses, una de las principales voces del periodismo narrativo en español, descubre que ha transformado el Hotel España de Buenos Aires en su hogar. «Vivir en un hotel para dedicarte a escribir historias puede transformar tu vida en una ficción», advierte Meneses, quien inicia un viaje por toda América Latina en busca de estos hoteles. En el camino se cruzará con linchamientos, invasiones, fiestas, controles policiales y contrabandistas. Bogotá, Santiago, Lima, Buenos Aires, La Habana y Ciudad de México son algunas de las escalas de esta travesía, donde siempre está presente la relación entre España y Latinoamérica. Hotel España es el relato personal de una obsesión, pero también, el testimonio de alguien que dejó todo por escribir historias.
Vivir en un hotel
En todas las grandes ciudades latinoamericanas hay un hotel que se llama España.
Hay mejores y peores España.
Si hubiera que trazar una ruta geográfica de este viaje, se podría decir que comienza en el Hotel España de Buenos Aires y termina en el Hotel España de Ciudad de México. El primero, porque es ahí donde viví -yendo y viniendo- durante tres años, y donde comencé a proyectar un recorrido por una América Latina repleta de hoteles España. Y el segundo, porque llegar al D.F. mexicano se fue transformando -durante la travesía- en el único final de un recorrido incierto.
Este libro es un viaje por el territorio de los hoteles España, mientras en muchos países se comienza a celebrar el Bicentenario de la Independencia. Paralelamente a que estén ocurriendo actos oficiales, fiestas, discursos, monumentos y buenos deseos por tantos años de independencia del reino, en esas mismas ciudades, como en el resto del continente, habrá alguien buscando un Hotel España: caminando al lado del carnaval, cargando la maleta en mitad de la fiesta, hasta dar con la dirección donde registrarse; anotando sus datos en la recepción, entre turistas de bajo presupuesto, inmigrantes, mochileros, traficantes de piratería, escritores, vendedores viajeros, divorciados, para luego subir al cuarto y tumbarse en la cama.
Si bien el lugar común dice que la vida siempre sigue, eso ocurre hasta que trasladas tu casa a un hotel: entonces el tiempo se detiene. Se frena, perdiendo su esencia lineal. Por lo mismo, este recorrido por Latinoamérica no es una travesía cronológica. Aquí las ciudades van salpicadas arbitrariamente, en traslados cortos e independientes que fueron realizados en distintas épocas y respondiendo a una única lógica: seguir el itinerario del periodismo portátil. Sin embargo, y por eso del tiempo detenido, estoy seguro de que todos pertenecen a un mismo y único viaje.
Solo me parece necesaria una última advertencia: todos los viajes y sucesos que vienen a continuación son totalmente reales, aunque vivir en un hotel para dedicarte a escribir historias pueda transformar tu vida en una vulgar ficción.