Skip to main content
Blogs de autor

Nicole, Winnie Pooh y los olivos

Por 17 de septiembre de 2007 Sin comentarios

Marcelo Figueras

La vida tiene momentos surrealistas. Estoy a miles de kilómetros de casa, en Ramallah, territorio palestino. Es Ramadan. Puedo oír la oración comunal que llega por el aire, transmitida por altoparlantes. Veo mails y noticias mientras contemplo un campo lleno de olivos. La calle está vacía, todavía falta hora y media para que comience la celebración religiosa. Y de repente la pantalla del ordenador me ataca con una noticia. Grupo anónimo exige a modelo argentina que cumpla con su promesa de desnudarse. De inmediato entiendo de qué se trata: yo todavía estaba en Buenos Aires cuando Nicole Neumann dijo que iba a participar de una protesta ecologista, utilizando el desnudo como forma de expresión. Todavía recuerdo la cantidad de gente -mejor dicho: de hombres- que se reunió en el sitio anunciado, Corrientes y Nueve de Julio, delante del (esta vez con razón, al menos) siempre priápico Obelisco. La TV no mostraba otra cosa. Pero Nicole no apareció. Dos semanas después, en este sitio que es otro mundo, la levedad del ser irrumpió por la ventana de mi ordenador con todo descaro -y me hizo reír.

No soporté la tentación y fui al sitio del "grupo anónimo". Además del vídeo y de la proclama que se repetía en todos los diarios -no sólo argentinos, el asunto estaba en la portada de la versión electrónica de El País-, había múltiples adhesiones espontáneas y nuevas imágenes. Escribo esto cuando todavía falta un día, doce horas y nueve minutos para que se cumpla el deadline puesto por el grupo para que Nicole se haga cargo de su promesa, pero por supuesto no creo que aunque Nicole siga vestida cumplan con su amenaza de ajusticiar al pichicho que tienen "secuestrado". (En Argentina es vox populi la pasión de Nicole por los perros.) El hecho de que la mascara-símbolo de la "organización" se inspire en el rostro de Winnie the Pooh me parece muestra suficiente de la inocencia de la broma.

Espero que los muchachones del MPBN (Movimiento Ponete en Bolas Nicole) hayan ideado un remate igualmente simpático para la humorada, una vez que la modelo los decepcione -una vez más- con su silencio. Cuando este texto llegue a ustedes, la cuenta regresiva ya habrá terminado. Espero seguir riéndome entonces, desde este sitio lleno de olivos al que le hace tanta falta una carcajada.

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.