
El dictador, los demonios y otras crónicas
2 de diciembre de 2009
El dictador, los demonios y otras crónicas es una colección de reportajes, publicados previamente en la revista The New Yorker y compilados expresamente para Anagrama, sobre personajes y paisajes políticos de España y Latinoamérica que no sólo reflejan un oficio y una capacidad de síntesis depurados por el tiempo y la experiencia, sino que pueden proponerse como modelos de un estilo periodístico y una forma de contar el presente. Por estas páginas desfilan el rey Juan Carlos en la España de los bandazos, Augusto Pinochet antes de saber lo que le preparaba el juez Baltasar Garzón, el solitario y espectacular Hugo Chávez en una Venezuela plagada de contrastes y miseria, el decrépito Fidel Castro en una Cuba que no parece tener salida satisfactoria para nadie [...] Leer más

Querida. Cartas de hombres a mujeres
27 de noviembre de 2009
La sensibilidad masculina al descubierto. Desde la ironía al amor pasando por la pasión más desaforada, varios autores de la literatura española escriben una carta a una mujer demostrando su sensibilidad por las mujeres.Querida es una recopilación de dieciocho cartas dirigidas a otras tantas mujeres. Leer más

Bambú
26 de noviembre de 2009
La reconocida y premiada trayectoria novelística de William Boyd reitera la veracidad de este antiguo proverbio chino. Desde Un buen hombre en Africa, Boyd ha dedicado casi tres decenios a la investigación y a la escritura para sus diversos proyectos como novelista, guionista y director de cine. Su infancia poco convencional como hijo de un médico escocés que creció entre Ghana y Nigeria, y el periodo que residió en Francia, han enriquecido su obra con una visión particularmente reveladora de la vida moderna en Europa. Leer más

Selected Poems
26 de noviembre de 2009
A escuchar lo inoído nos invita en estas páginas Rafael Cadenas, cifrando sus silencios ascéticos, sus conocimientos extáticos, el quiebre, la rotura psíquica, la celebración de la vida, el milagro de intentar reconciliar al hombre con el otro y con la inmensidad amenazante. Su poesía toda, que dialoga con lo sacro y que cuestiona honestísimamente la poesía sacralizadora, se levanta en el continente con fuerza diamantina y hondura reflexiva. Aquí, con la venia del poeta, una amplia y a la vez apretada selección de sus libros se nos revela en edición bilingüe, gracias a la escucha sensible de la traducción de Rowena Hill. Leer más

El insomnio de Bolívar
25 de noviembre de 2009
"Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie." Leer más

Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica
25 de noviembre de 2009
Desde la Patagonia hasta el norte de México la primera generación republicana encabezó la guerra de independencia contra España, defendió la autonomía de los reinos de Ultramar en las Cortes de Cádiz e intervino en la edificación constitucional y política de los nuevos Estados entre 1810 y 1830. El predominio de este primer republicanismo, como corriente intelectual y política, se mantuvo hasta 1848, cuando se producen cambios importantes dentro de los nuevos países y en sus relaciones con Estados Unidos y Europa. Leer más