Skip to main content

Biblioteca de novedades

Antonio Di Benedetto

Antonio Di Benedetto

El célebre relato "Aballay" de Antonio Di Benedetto es el punto de partida de la película homónima de Fernando Spiner. Hay coincidencias geográficas y sociales entre la vida rural del lejano oeste norteamericano y la pampa sudamericana: las grandes extensiones no conquistadas, los hombres que viven a caballo y la ley ausente, que deja lugar al culto de las armas y la pelea; el relato agrega los componentes de la venganza y el duelo, una temática de alcance global. Leer más
Florence Aubenas

Florence Aubenas

En 2007, estalla la crisis. Florence Aubenas, reputada e inquieta reportera, se propone investigar la realidad de los más afectados por la situación: los parados y los trabajadores precarios. Para ello, decide trasladarse a una ciudad de tamaño mediano, Caen, con el propósito de conseguir un empleo. Leer más
Sophie Divry

Sophie Divry

Ni siquiera tiene nombre. Y es que nadie habla con ella, como no sea para pedir libros en préstamo. Su consuelo: las buenas lecturas (siempre de autores muertos)  y estar rodeada de seres incluso más tristes que ella. Leer más
Henry Roth

Henry Roth

Una gran novela inédita de uno de los gigantes de la literatura estadounidense.«Extraordinaria... Indispensable para apreciar las increíbles vida y obra de Roth en su conjunto.» The New York Times Book Review Leer más
Juan Bernier

Juan Bernier

Durante los años decisivos de su juventud, el poeta del grupo Cántico Juan Bernier (La Carlota, 1911 - Córdoba, 1989) escribió un diario íntimo y secreto que se publica íntegramente en este volumen por vez primera. El hecho de que lo mantuviera oculto hasta poco antes de su fallecimiento, momento en el que se decidió a corregirlo para su posterior publicación, es un indicio de la sinceridad radical con la que se refugió en estas páginas durante los tiempos sombríos de la guerra y la posguerra española. Leer más
Antonio Di Benedetto

Antonio Di Benedetto

«Admirado por Bolaño, Saer, Cortázar, su prosa parecía venir de ninguna parte y estar escrita para nadie. Fue un escritor radicalmente singular, único. Un genio del lenguaje. Quien lo lee nunca se olvida del cadáver de un mono que va y viene en Zama. En esa novela construyó una obra maestra sobre el tema de la espera» (Enrique Vila-Matas). Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.