
Electric Requiem
24 de octubre de 2011
Electric Requiem es una biografía apasionante que, cuarenta años después de su muerte, nos cuenta la infancia de Jimi Hendrix en Seattle, atrapada entre la segregación racial y la conflictiva relación de sus padres y el alcoholismo de la madre, la cima de su carrera y su muerte. Leer más

Trabajos forzados
24 de octubre de 2011
Ya sea porque buscaban hacerse ricos, o tal vez simplemente para sobrevivir, los escritores se han entregado tradicionalmente a los oficios más diversos: desde buscadores de oro a carteros, desde soldados de fortuna a industriales, desde contrabandistas de opio a fogoneros en un barco en China; conductores de autobús, verdugos, guardias, vendedores de bisutería... Leer más

Dos puntos de vista
24 de octubre de 2011
En enero de 1961, un joven fotógrafo de la Alemania del Oeste y una enfermera de la Alemania del Este pasan una semana juntos en Berlín. Más tarde no sabrán muy bien qué les une: una aventura, un romance, una historia de amor... ¿Es en realidad un comienzo? Esta relación, aparentemente fugaz y banal, adquiere, marcada por la construcción del Muro, una trascendencia inesperada; y algo que aparentemente debería separar a los dos amantes, de algún modo los acerca. Leer más

El intelectual melancólico. Un panfleto
24 de octubre de 2011
Al autor de este cuaderno, nacido en Barcelona en 1965 y profesor de universidad desde hace veinte años, le llegará un día u otro la hora de la melancolía. Mientras tanto, se protege contra ella proponiendo una diatriba contra quienes leen en clave depresiva las transformaciones del presente. Leer más

Diario de Nueva York
15 de octubre de 2011
«Diario de Nueva York es un retrato de esta ciudad que adoro, tanto por su oscuridad como por su luz... indigentes de Times Square y chicos que montan en monopatín en Central Park, la devastación del 11 de septiembre y el ajetreo de la vida cotidiana. Este libro es un reflejo de treinta y cuatro años en quince kilómetros de isla con ocho millones de personas en una ciudad cuya historia se escribe de manera constante».Peter Kuper Leer más

El novelista ingenuo y el sentimental
15 de octubre de 2011
En 2009, Orhan Pamuk estuvo a cargo del seminario Charles Eliot Norton en la Universidad de Harvard, una serie de conferencias públicas que dio comienzo en 1925 para estimular la comprensión de la poesía «en el sentido más amplio». Este libro reúne las seis conferencias que escribió para tal ocasión. Leer más