
La mano invisible
7 de noviembre de 2011
Isaac Rosa aborda en La mano invisible uno de los grandes temas de nuestro tiempo y uno de los menos transitados en la literatura actual: el mundo laboral. Leer más

Gutenberg 2.0
5 de noviembre de 2011
La edición electrónica es una realidad contundente en el mundo occidental. Si las revistas científicas abrieron el camino consolidándose como paradigmas digitales irreversibles en el ámbito académico, los libros, tanto científicos como comerciales, después de varios años sujetos a movimientos de signo contradictorio, han iniciado un camino que se va afianzando progresivamente. Leer más

Estamos bien en el refugio los 33
5 de noviembre de 2011
Cuando, por fin, tras 17 días de incomunicación, los 33 mineros chilenos atrapados en el interior de la mina San José lograron mandar un mensaje a la superficie, dieron al mundo un ejemplo de precisión periodística: «Estamos bien en el refugio los 33». Podían haber escrito un mensaje agónico, un grito desesperado, pero eligieron unas palabras cargadas de vitalidad. Leer más

Tigre, tigre
5 de noviembre de 2011
Un día de verano, Margaux Fragoso conoció a Peter Curran. Ella tenía siete años; él, cincuenta y uno. Cuando Curran la invitó a su casa, Margaux encontró un mundo infantil de ensueño: lleno de música, juguetes y animales. Pronto Margaux empezó a pasar sus días con Peter. Con el tiempo, él fue desplegando sus encantos hasta convertirse en compañero de juegos, amigo del alma, padre y amante. Leer más

Norman Foster
5 de noviembre de 2011
La historia del arquitecto que ha definido el paisaje de Londres y ha contribuido a cambiar la imagen que China muestra al mundo con el gran aeropuerto de Pekín.La vida de un apasionado de la estética y la ecología, de las bicicletas y los aviones. El testimonio de un niño que nació "al otro lado de las vías", en la zona menos favorecida de Manchester, y que llegó a dominar una de las profesiones más elitistas del mundo. Leer más

El hombre que vendió su propia cama
5 de noviembre de 2011
Tras su celebrado Con tal de no morir, el autor nos entrega un segundo libro de relatos en el que vuelve a brillar la peculiar fusión de lo cotidiano y lo extraño, lo humorístico y lo patético, en títulos como «A su edad», una incisiva parábola contemporánea, o «Un sueño de la diosa», con su sugestivo trasfondo hindú. Leer más