
La conquista de lo cool
2 de diciembre de 2011
«Inestimable ensayo para todo aquel que alguna vez se haya burlado de la contracultura que nos legaron los años sesenta. [...] Análisis apasionado y exhaustivo de la era de la publicidad. [...] [Conquest] no sólo hace callar a viejos hippies canosos que recuerdan sus viajes en furgoneta Volkswagen convencidos de que fueron transgresores, sino que además vacuna al público contra el capitalismo moderno que está hoy por todas partes, incluso en estas páginas.» Brad Wieners, Wired Magazine Leer más

Ante la silla eléctrica
2 de diciembre de 2011
El 23 de agosto de 1927 los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la silla eléctrica tras uno de los procesos más célebres, dramáticos y controvertidos de la historia judicial estadounidense. Eran dos inmigrantes italianos que habían sido detenidos en pleno delirio anti-comunista, juzgados y condenados en una vista en la que la imparcialidad del jurado y el juez resultó, cuanto menos, dudosa. Unos meses antes de la ejecución, John Dos Passos, que acababa de consagrarse literariamente con la publicación de Manhattan Transfer, ultimaba la redacción acelerada y febril de Ante la silla eléctrica, su relato de la causa judicial de Sacco y Vanzetti. Leer más

La semilla de Sissa
1 de diciembre de 2011
En mayo de 2010, la Editorial Delirio, en su colección de ensayo La Bolgia, ha reeditado La semilla de Sissa. Se trata de un compendio de aforismos de Eduardo Scala que en 64 páginas condensa 32 años de dedicación teórica, práctica y poética, al ajedrez. La nueva edición, manteniendo las 64 páginas, cuenta con 32 aforismos nuevos, el diálogo entre Scala y Yuri Averbach, la entrevista con Antonio Gude, y un prólogo de Juan Escourido. Sale al mercado con una tirada de 512 ejemplares, 256 de ellos encuadernados en blanco y 256 en negro, con lo que el conjunto de libros en circulación forman 8 tableros completos del Juego de Juegos. Encaja en este simbolismo del 8 -patrón matemático del ajedrez- que se edita el libro cuando el autor cuenta con 64 años, uno por cada morada del tablero. Leer más

El puente de los asesinos
1 de diciembre de 2011
Nápoles, Roma y Milán son algunos escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Íñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al dogo durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia. Leer más

Mientras los mortales duermen
1 de diciembre de 2011
En esta antología de dieciséis piezas inéditas, el reconocido autor de Matadero Cinco vuelve a dejarnos muestras de su carácter incorregible, de su talento incomprendido por buena parte de la crítica de la época. Inteligente, caprichosa y a menudo mordaz, la narrativa de Kurt Vonnegut ha influido a generaciones de escritores y ha creado personajes que oponen sus sueños y temores a un mundo cruel e indiferente, no exento de matices cómicos. Leer más

El futuro de la historia
1 de diciembre de 2011
Tras más de treinta libros y toda una vida dedicada a escribir y enseñar historia, John Lukacs vuelve la vista atrás y reflexiona sobre el ayer y el hoy de su oficio, sobre las muchas mudanzas en las modas y las costumbres que ha presenciado durante su larga carrera. Y trata de imaginar un futuro, un espacio donde su labor siga teniendo sentido. Leer más