Skip to main content
Blogs de autor

Ligeros de equipaje

Por 4 de julio de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Una de las cosas menos prácticas del mundo es viajar con miles de maletas que se van a perder por los aeropuertos de turno con el consiguiente disgusto y quebraderos de cabeza. ¡Dios santo!, ese que te toca en la cola de facturación con diez enormes maletas llenas de todo lo que tiene en los armarios empotrados. Qué apego a sus cosas, y sobre todo, ¡cuántas cosas!. ¿Para qué tantas si las puedes comprar en cualquier parte? En el año 2000 recibí el premio Alfaguara de novela y tuve que viajar de promoción por casi toda Latinoamérica. Iba a pasar del calor al frío y del frío al calor en cuestión de horas. Iba a necesitar abrigo e iba a necesitar bañador, botas y sandalias, jerséis de lana y vestidos de tirantes. Me veía como a una de esas viajeras románticas de antaño seguida por porteadores con sus baúles y maletas y neceseres haciendo juego. Pero enseguida me dije, no te flipes, y opté por una pequeña maleta con ruedas que podía llevar conmigo siempre, por lo que me evitaría las molestas esperas de equipajes y la tendría controlada en todo momento.

Y además sospeché, casi sin margen de error, que el hotel siempre estaría cerca de algún centro comercial y que con el dinero del premio podría darme el capricho de proveerme de lo necesario e ir deshaciéndome por el camino de lo que me estorbara. Y así lo hice y se lo aconsejo a todo el que se encuentre en este caso. Es una maravilla ir por el mundo ligera de equipaje. De hecho cuando a alguien se lo extravían ese alguien sobrevive y si no apareciese nunca al final se olvidaría de lo que había metido allí.   

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.