
Basilio Baltasar
Los ensayos reunidos en El intelectual rampante componen el retablo de un venerable memorial literario. Los personajes, figuras y autores que recorren sus páginas dan cuenta del poder artístico de la imaginación, del legado inscrito en la lengua y de su perturbadora intuición.
Los mandamientos bohemios de Kafka, las ruinas de Babel, los sacrílegos desvelos de Maldoror, las ensoñaciones de Sinesio de Cirene, la dramaturgia narrativa de Coetzee, César Aira, Mircea Cărtărescu, Annie Ernaux o Liudmila Ulítskaya, el penetrante discernimiento de Roberto Calasso, la sinfonía burlesca del Bosco, las idolatrías de Rembrandt y las premoniciones de Goya, reverberan en este mosaico como una incitación apremiante. Es la insurgencia literaria de la biblioteca universal la que reclama al desocupado lector de nuestros días una insobornable avidez cognitiva.
Principales reseñas en la prensa:
La Vanguardia- ‘Los intelectuales ya no son lo que eran’
The Objective- ‘El intelectual rampante’: la cara oculta de la lectura
El Periódico-‘Libros de no ficción: 10 recomendaciones para Sant Jordi 2023’
Revista Mercurio
ABC Cultural: ‘Subversión del humanismo’
Faro de Vigo
La Vanguardia ‘Y Siri sigue sin enterarse’
Devaneos- ‘El intelectual rampante. Chimaera bombinans in vacuo’
Jot Down- Basilio Baltasar contra los iletrados
Suplemento Abril- Prensa Ibérica- Un antídoto contra la ignorancia
El Levante- Un antídot contra la ignorància