Skip to main content
Escrito por

Arthur Schnitzler

Nacido en 1862 en el seno de una familia judía, ARTHUR SCHNITZLER es una de las más destacadas figuras de la Viena finisecular, cuyo resplandor cultural se prolongó hasta bien entrada la década de los treinta. Médico de profesión, se interesó tempranamente por la psicología, y alcanzó una importante celebridad como narrador y dramaturgo, indagando en su obra las relaciones profundas entre erotismo y muerte. Su exitosa trayectoria artística se vio jalonada por los constantes escándalos que motivó el explícito tratamiento que daba en sus obras a los asuntos sexuales, y su abierta crítica de la moral burguesa. Su pieza teatral más conocida, La ronda, calificada por el crítico Alfred Kerr como "un Decamerón de los tiempos modernos", tardó más de veinte años en poder ser estrenada, en 1920, y lo hizo rodeada de furibundas polémicas y altercados. En su novela El teniente Gustl (1900) -leída en su momento como un ataque al ejército austríaco- Schnitzler ensayó por primera vez la técnica del monólogo interior, que emplearía también en La señorita Else, una de sus obras más divulgadas. Muchos de sus títulos han sido llevados al cine, por el que sentía una gran afición. Murió en Viena en 1931, víctima de un derrame cerebral.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.