Ilustración de Susana del Real Iglesias
CLAVES DE LA RAZÓN PRÁCTICA N.º 190
"¿Hay que responder a la violencia religiosa haciendo un llamamiento al 'diálogo'? ¿Serviría de algo que moderásemos nuestras críticas a las religiones? ¿Hay que acusar a 'Occidente' de arrogante, y la clave para mejorar el entendimiento entre unos y otros consiste en que los 'occidentales' adopten una actitud más humilde? Esto último parece evidente a juzgar por los mensajes que nos llegan de parte de los terroristas religiosos, quienes insisten en que se sienten humillados." El filósofo y periodista francés Paul Cliteur analiza los fundamentos y las distintas posturas del terrorismo religioso.
[23/4/2009 | Archivo de Claves de la Razón Práctica ]
[Etiquetas: ética, religión, terrorismo.]
Dostoievsky, Baroja y Conrad. Ilustración de Loredano.
Claves de la Razón Práctica nº 166
«La literatura, si es buena, debe contribuir no tanto a un esclarecimiento del fenómeno del terrorismo en la manera en que mejor puede hacerlo la ciencia, en cuanto a flexibilizar nuestras categorías de comprensión y a suscitar emociones y reflexiones en la mente del lector que contribuyan a este fin», escribe Frans Van Den Broek en Claves de la Razón Práctica.
[02/10/2006 | Archivo de Claves de la Razón Práctica ]
[Etiquetas: terrorismo, literatura]
Página diseñada por El Boomeran(g) | © 2019 | c/ Méndez Núñez, 17 - 28014 Madrid | | Aviso Legal | RSS
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres