El nuevo número de la revista Granta en español
Escuchemos cantar a las piedras, propone Granta en este número, el segundo de la serie dedicada a los elementos.
Nuestra existencia depende de la tierra, el aire, el agua y el fuego; de las estrellas, el sol y los planetas. Incluso las islas más apartadas están unidas bajo el mar. La tierra es nuestro testigo, el Buda la toca para alcanzar la iluminación. La diosa india Pathavi, la griega Gaia, la Terra romana, la Pachamama inca, el laberinto.
[16/5/2017 | Archivo de Granta ]
REVISTA GRANTA
[15/12/2015 | Archivo de Granta ]
REVISTA GRANTA
Mariana Enríquez escribe para la revista Granta nº 2 un relato de unas amigas adolescentes en buenos aires durante los años noventa, exponiendo sus tiempos históricos, psicológicos y míticos. Las jovenes recorren los años 1989 a 1994 por un camino plagado de drogas, malestar político y económico, noviazgos, leyendas y situaciones bizarras. Un texto psicológico en el que la escritora argentina plasma el estado mental, social y espiritual de este grupo de personas.
[22/10/2015 | Archivo de Granta ]
REVISTA GRANTA
En este artículo de la revista Granta nº 2 de su nueva época, Eduardo Halfon relata un viaje que hizo a Italia para participar del Día de la Memoria del Holocausto celebrada en el Campo de Concentración italiano Ferramonti di Tarsia. Allí el director del campo lo presenta ante el público como Il signor Hoffman, hecho que parece sin importancia, aunque luego se entera que a esa misma hora pero en Nueva York moría Seymour Hoffman. En este relato, que forma parte de su libro "Signor Hoffman" (2015) Eduardo Halfon juega con la superposición de tiempos, lugares, muertes y vidas pasadas y presentes, para crear un ambiente etéreo, casi onírico.
[08/10/2015 | Archivo de Granta ]
REVISTA GRANTA
En el nº 2 de la revista Granta, Ricardo Piglia descompone el proceso de un cuento que nunca llegará a cerrarse, ya que la memoria se ha perdido en el camino de fuego fatuo del amor. Piglia ha confirmado que la memoria tiene vida propia, como el corazón, y nadie la manda; los recuerdos van por libre. Este cuento es una muestra de esa sensación que tiene el escritor de haber vivido dos vidas, la real y la de los recuerdos.
[24/9/2015 | Archivo de Granta ]
REVISTA GRANTA
La revista Granta, en el nº 2 de su nueva época, publica unos textos inéditos del cubano Guillermo Cabrera Infante sobre las perversiones incesantes del espíritu de la política. Específicamente uno de los textos relata un viaje a Huelva y Sevilla en el que discute con Juan Benet la idea, nada acertada para Cabrera Infante, de América Latina. Otro de los textos habla de Londres, y algunas anécdotas y comentarios cotidianos mientras vivió allí.
[10/9/2015 | Archivo de Granta ]
Página diseñada por El Boomeran(g) | © 2019 | c/ Méndez Núñez, 17 - 28014 Madrid | | Aviso Legal | RSS
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres