Galería de espectros: Werther
[Publicado el 26/12/2008 a las 09:00]
[Etiquetas: galería, espectros, Werther, Goethe]
La otra tarde, estábamos mi amigo Natanael y yo hablando de nuestras cosas en Alcalá, esquina Doctor Esquerdo, cuando interrumpiendo la conversación al ver pasar a un señor de unos treinta años vestido con pantalón vaquero, chaqueta negra y bufanda de color granate al cuello, me dijo: << Mira Pablo, ese hombre “ha perdido la olla”, va hablando sólo>>. Hombre, le conteste: <<No necesariamente. Yo conozco muchos que hablan ellos solos en una calle cercana a donde nos encontramos, y que creo se llama BOOMERAN(g), y estoy seguro que no se consideran locos , sino todo lo contrario>>. << Lo pensaré>>, me contesto Natanael, añadiendo a continuación, <<Pero observa Pablo, que es un síntoma claro del neurótico, según la Clínica Académica, hablar a un “interlocutor” que no contesta, que no dialoga>>. Me quede pensativo mientras observaba como el hombre del pantalón vaquero se alejaba cabeceando levemente (como esos perritos que algunos llevan en la parte trasera del coche) mientras movía las manos (también de forma ligera e inconsciente) en dirección a alguien que yo no veía. Cuando volví la cabeza para decirle a Natanael que yo era uno de los que frecuentaban ese espacio, tampoco estaba allí. Pensé: <<Se habrá ido sin despedirse>>.
Comentado por: Pablo el 28/12/2008 a las 12:39
¿Mundo autista? Bueno, es un blog, a veces se establece un diálogo otras no, por lo general el autor no contesta, debe llevar poco tiempo por aquí porque normalmente Delfín Agudelo suele hacerlo. Curioso lo que dice sobre el "autismo de los que frecuentamos este tipo de medio": ¿se busca o no comunicación? si se busca ¿por qué es autista?
Puse entre comillas "execrable" porque no lo entendí, ni tampoco sé a qué casos se refiere. Saludos.
Comentado por: reverso el 27/12/2008 a las 19:32
El "bovarismo" no deja de ser una otra maniestación más(normal(¿)) o menos(psicopatica(?)) controlada del "gatopardismo". "Por lo general"!!!!! ¿cuales son los casos
específicos que no son considerados por Vds. "execrables"?.
Uno de los muchos inconvenientes que tienen este tipo de blogs, es que no contestan, ni siquiera establecen un minimo dialogo. Sin dialogo no existe comunicación, y sin comunicación se crea un mundo de autista, que en definitiva es lo que somo los que frecuentamos este tipo de "medio", POR LO GENERAL, !claro!.
Comentado por: Pablo el 27/12/2008 a las 16:37
Nos cuesta reconocernos como sentimentales, e emociones exageradas o infantiles. Cuando sentimos creemos ser únicos y cuando vemos reflejados esas mismas pasiones en el romanticismo, nos parece "execrable": bueno, también somos afectados y vanidosos y no nos gusta vernos reflejados.
Comentado por: reverso el 27/12/2008 a las 11:21
Los invito a visitar mi blog en el podrán encontrar mis últimos trabajos en arte la dirección es la siguiente:
www.claudiotomassini.blogspot.com
Los saluda atentamente Claudio Tomassini
Comentado por: Claudio Tomassini el 27/12/2008 a las 04:45
Rafael Argullol Murgadas (Barcelona, 1949), narrador, poeta y ensayista, es catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Es autor de treinta libros en distintos ámbitos literarios. Entre ellos: poesía (Disturbios del conocimiento, Duelo en el Valle de la Muerte, El afilador de cuchillos), novela (Lampedusa, El asalto del cielo, Desciende, río invisible, La razón del mal, Transeuropa, Davalú o el dolor) y ensayo (La atracción del abismo, El Héroe y el Único, El fin del mundo como obra de arte, Aventura: Una filosofía nómada, Manifiesto contra la servidumbre). Como escritura transversal más allá de los géneros literarios ha publicado: Cazador de instantes, El puente del fuego, Enciclopedia del crepúsculo, Breviario de la aurora, Visión desde el fondo del mar. Recientemente, ha publicado Moisès Broggi, cirurgià, l'any 104 de la seva vida (2013) y Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la belleza (2013).
Ha estudiado Filosofía, Economía y Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona. Estudió también en la Universidad de Roma, en el Warburg Institute de Londres y en la Universidad Libre de Berlín, doctorándose en Filosofía (1979) en su ciudad natal. Fue profesor visitante en la Universidad de Berkeley. Ha impartido docencia en universidades europeas y americanas y ha dado conferencias en ciudades de Europa, América y Asia. Colaborador habitual de diarios y revistas, ha vinculado con frecuencia su faceta de viajero y su estética literaria. Ha intervenido en diversos proyectos teatrales y cinematográficos. Ha ganado el Premio Nadal con su novela La razón del mal (1993), el Premio Ensayo de Fondo de Cultura Económica con Una educación sensorial (2002), y los premios Cálamo (2010) y Ciudad de Barcelona (2010) con Visión desde el fondo del mar.
Publicaciones principales
POESÍA
- Disturbios del conocimiento. Barcelona: Icaria Editorial, 1980.
- Duelo en el Valle de la Muerte. Madrid: Editorial Ayuso, 1986.
- El afilador de cuchillos. Barcelona: El Acantilado. Quaderns Crema, 1999.
- El poema de la serpiente. Badajoz: Asociación Cultural Littera Villanueva, 2010.
- Cantos del Naumon. Libros del Aire. Colección Jardín Cerrado, núm. 5, 2010.
NARRATIVA
- Lampedusa. Barcelona: Editorial Montesinos, 1981.
- El asalto del cielo. Barcelona: Editorial Plaza & Janés, 1986.
- Desciende, río invisible. Barcelona: Editorial Destino, 1989.
- La razón del mal. Premio Nadal 1993. Barcelona: Editorial Destino, 1994.
- Transeuropa. Madrid: Alfaguara Ediciones, 1998.
- Davalú o el dolor. Madrid: RBA, 2001.
- Moisès Broggi, cirurgià, l'any 104 de la seva vida. Barcelona: Quaderns Crema, 2013.
ENSAYO
- El Quattrocento. Barcelona: Editorial Montesinos, 1982.
- La atracción del abismo. Barcelona: Editorial Bruguera, 1983. Reeditado 2006.
- El Héroe y el Único. Madrid: Taurus Editorial, 1984.
- Tres miradas sobre el arte. Barcelona: Icaria Editorial, 1985.
- Leopardi. Infelicidad y titanismo. Barcelona, 1986
- Territorio del nómada. Barcelona: Ediciones Destino, 1986.
- El fin del mundo como obra de arte. Barcelona: Ediciones Destino, 1990. Reeditado 2007.
- El cansancio de Occidente (en colaboración con Eugenio Trías). Barcelona: Ediciones Destino, 1994.
- Sabiduría de la ilusión. Madrid: Taurus Editorial, 1994.
- Aventura. Una filosofía nómada. Barcelona: Nuevas Ediciones Debolsillo, 2000.
- Una educación sensorial. Historia personal del desnudo femenino en la pintura. Madrid-México: Fondo de Cultura Económica, 2002. Barcelona: Editorial Acantilado, 2012.
- Manifiesto contra la servidumbre. Escritos frente a la guerra. Barcelona: Ediciones Destino, 2003.
- Del Ganges al Mediterráneo: un diálogo entre las culturas de India y Europa (en colaboración con Vidya Nivas Mishra). Madrid: Siruela, 2004.
- Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la belleza. Barcelona: Editorial Acantilado 2013.
ESCRITURA TRANSVERSAL
- El cazador de instantes. Barcelona: Ediciones Destino, 1996. Reeditado 2007.
- El Puente de Fuego. Cuaderno de Travesía, 1996-2002. Barcelona: Ediciones Destino, 2004.
- Enciclopedia del crepúsculo. Madrid: El Acantilado, 2006.
- Breviario de la aurora. Barcelona: El Acantilado, 2006.
- Visión desde el fondo del Mar. Barcelona: Editorial Acantilado, 2010. Premio Cálamo 2010. Premio Ciudad de Barcelona 2010.
Obra completa en El Acantilado
Los aforismos de Rafael Argullol
Entrevista acerca de Del Ganges al Mediterráneo
23/2/2018 19:31
Al leer este poema he recordado...
Publicado por: Pablo
18/2/2018 14:40
Hola, soy Theresa Williams....
Publicado por: THERESA WILLIAMS
18/2/2018 14:37
Hola, soy Theresa Williams....
Publicado por: THERESA WILLIAMS
06/2/2018 19:17
oferta de préstamo en 48 horas....
Publicado por: maurogiovanni00@gmail.com
06/1/2018 11:54
Mi nombre es Katherine Combs de...
Publicado por: combs
22/10/2017 11:14
Es escalofriante la verdad de...
Publicado por: Epolenep
15/8/2017 00:31
Hola, soy Maria Hooks, quien...
Publicado por: Brenderfinanceservice@outlook.com
09/4/2017 21:50
solo quiero saver por que el...
Publicado por: silvia cabrera
15/3/2017 02:25
SE PUEDE DERTERMINAR QUE EL...
Publicado por: Jose florentino garzon
11/3/2017 02:09
Publicado por: maria del pilar quintero hernandez
Página diseñada por El Boomeran(g) | © 2019 | c/ Méndez Núñez, 17 - 28014 Madrid | | Aviso Legal | RSS
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres